- Todo
- Aplicando a través de una agencia de estudios
- Como empezar
- Escuelas de idioma japonés
- Pagos
- Proceso
- Vida en Japon
¿Cuánto tiempo me llevaría llegar a ser fluido en el idioma japonés?
Por lo general, se requiere un programa de 1 año en una escuela de idioma japonés para que los estudiantes extranjeros alcancen el Nivel N2 de JLPT (Prueba de dominio del idioma japonés). El nivel N2 es lo que permite a los estudiantes ser admitidos en institutos de educación superior japoneses (o buscar trabajo). Por supuesto, depende de cada individuo: sus habilidades, su motivación y compromiso. Pero si sigue las recomendaciones de tu escuela, alcanzarás tus objetivos, tal como lo hacen miles de estudiantes extranjeros en Japón cada año.
Quiero ir a una universidad japonesa. ¿Por qué debo asistir primero a una escuela de idiomas?
En Japón, los institutos de educación superior (universidades, colegios junior, colegios de tecnología, escuelas vocacionales, escuelas de posgrado) ofrecen programas solo en japonés. Solo hay unas pocas excepciones. Por lo tanto, si estás decidido a estudiar educación superior japonesa, debes considerar aprender el idioma primero y alcanzar los niveles de JLPT (Prueba de dominio del idioma japonés) N2 o N1. Esto es lo que generalmente se requiere para ser admitido. También es probable que tengas que tomar el EJU (Exámenes de admisión a la universidad japonesa para estudiantes internacionales). Considera tu estudio de idiomas como una preparación para tu educación superior.
¿Me es posible estudiar en Japón?
Si tienes 18 años de edad o más, has completado 12 años de estudio (equivalente en Japón) y eres financieramente estable, puedes postularte a nuestra escuela para estudiar en Japón.
Visita nuestra Guía del estudiante para conocer los requisitos detalladamente.
¿Cómo puedo obtener una visa para estudiar en Japón?
Obtener una visa para estudiar en Japón puede resultar algo problemático. Se requiere mucho papeleo y puede llevar mucho tiempo. Pero este es uno de los servicios proporcionados por Motivist Japan: básicamente nos encargamos de todo y te ayudamos a agilizar el proceso; solo tendrás que retirar tu visa en la embajada o consulado japonés en tu país de origen
¿Cuánto dinero cuesta estudiar en Japón?
Los precios pueden variar dependiendo de la escuela, pero puedes estimar el costo en aproximadamente 80,000 yenes por mes (incluidos los libros y todo lo necesario para tus estudios, excluyendo los gastos diarios fuera de la escuela), por lo tanto, alrededor de 8,000 USD o 7,000 Euros por año.
¿Existe algún límite de edad para estudiar en Japón?
No hay límite de edad para estudiar en Japón. Sin embargo, si tienes más de 30 años, lo más probable es que la oficina de inmigración examine más de cerca tu solicitud. Si deseas tener más detalles específicos sobre tu situación, no dudes en contactarnos y haremos nuestro mejor esfuerzo para ayudarte.
¿Qué documentos debo presentar para aplicar en una escuela de japonés?
Copia de pasaporte
Fotos
Currículum
Antecedentes educativos (certificados de títulos realizados, carta de la escuela en caso de estar aún matriculado)
Certificado de estudios de idioma japonés (si corresponde)
Estados de cuenta bancario
También deberás redactar una carta de intención.
Se pueden requerir otros documentos, dependiendo de cada escuela. Consulta la Guía del estudiante.
¿Qué ciudad debo elegir?
Obviamente, esta es una decisión personal, dependiendo de tus preferencias y de tus objetivos. Por ejemplo, si tienes la intención de buscar un trabajo después de tus estudios de idiomas, deberías considerar elegir una escuela en Tokio, con mucho, la ciudad más grande de Japón. A continuación, aumentarás tus posibilidades de encontrar un trabajo conveniente. El clima también es algo a considerar: si no puedes soportar el frío, evita Hokkaido. Si, por el contrario, tienes la intención de pasar un verano en Japón y odias un clima muy cálido, entonces Hokkaido sería un buen lugar para ti. Tómate el tiempo necesario para considerar todos los criterios que sean relevantes para ti. Para obtener más información sobre las ciudades japonesas, haz clic aquí.
Otro agente me prometió encontrar un trabajo por adelantado. ¿Por qué ustedes no lo hacen también?
Si un agente te lo dice, ¡huye! Nadie puede prometerte un trabajo por adelantado. Para poder trabajar en Japón, primero deberás presentar una solicitud una vez que estés en Japón. Además, hay ciertas cualificaciones que establece una empresa al momento de contratar empleados. Debes pasar estos parámetros antes de poder trabajar. También hay una serie de entrevistas, así que asegúrate de tener un buen nivel de japonés.
Si una agencia exige un pago por ofrecerte trabajo en Japón, consulta con la Embajada para evitar caer en estas estafas.
¿Qué ayuda puedo obtener de Motivist Japan?
Motivist Japan ofrece información sobre una variedad de temas tales como: cursos de idiomas, instituciones educativas, la vida en Japón y mucho más. Ofrecemos asesoramiento y servicios profesionales sobre cómo encontrar y aplicar a la escuela idónea de acuerdo con la elección de cada estudiante, cómo inscribirse en los cursos seleccionados, ayudar con el proceso de visa, organizar tu alojamiento e incluso ayudarte a encontrar trabajos a tiempo parcial.
También nos mantenemos en contacto con todos nuestros estudiantes mientras estudian en Japón, los ayudamos y guiamos si es necesario.
No estoy seguro de qué curso debería elegir. ¿Qué debo hacer?
Asegúrate de que tus objetivos estén claramente definidos. Por ejemplo, ¿tienes intención de unirte a una institución de educación superior en Japón después de aprender el idioma? En caso afirmativo, inscríbete en un curso intensivo.
¿Puedo postularme a la escuela directamente?
Solicitar directamente a la escuela está bien, sin embargo, dado que hay 4 entradas en un año, estas escuelas generalmente están ocupadas y la respuesta a tu consulta puede demorar un tiempo. Es posible que algunas escuelas tengan o no personal que hable tu idioma, por lo que puede causarte retrasos.
En Motivist Japan, contamos con personal que habla japonés, francés, chino, alemán, inglés y español. Nos aseguramos de responder a tiempo y de mantener a nuestros estudiantes actualizados con el proceso. Además, el personal de la escuela prefiere hablar en japonés y nosotros podemos comunicarnos y transmitir la información más rápido.
Al obtener nuestro servicio, obtienes todo el soporte sin costo.
¿Cuál es el procedimiento de solicitud?
1. Elige una escuela
2. Completa la solicitud en línea.
3. Envíanos todos los documentos requeridos por correo electrónico.
4. Motivist Japan revisa tus documentos, te aconseja y te guía en el proceso.
5. Motivist Japan verifica y envía todos los documentos necesarios a la escuela elegida
6. Envíanos todos los documentos originales para enviarlos a la Inmigración japonesa.
Facilitamos y agilizamos todo el proceso de solicitud, para que no tengas problemas con tu solicitud o visas, todo se hace correctamente y de manera oportuna.
También te actualizaremos regularmente durante el proceso de solicitud, y generalmente respondemos dentro de 24 horas.
Todo lo anterior se realiza en tu idioma natal o en inglés. Motivist Japan actualmente ofrece servicios en inglés, francés, chino, alemán y español.
¿Cuándo debo aplicar?
Los solicitantes deben aplicar a la escuela y curso elegidos al menos seis meses antes de la fecha de inicio si planean viajar a Japón con una visa de estudiante.
Los plazos para los solicitantes que necesitan visa de estudiante son los siguientes:
Fecha límite Fecha de inicio
Julio ~ Septiembre Enero
Agosto ~ Octubre Abril
Enero ~ Marzo Julio
Febrero ~ Abril Octubre
¿Qué tarifas debo pagar durante el proceso de solicitud?
Es posible que debas pagar la tarifa de solicitud para la escuela que estás aplicando, pero la mayoría de las escuelas no lo cobra.
Motivist Japan tampoco cobra tarifa alguna. Sin embargo, para algunos países (Bangladesh, Pakistán, Nepal, etc.) se puede aplicar una pequeña tarifa.
¿Cómo puedo obtener una visa para estudiar en Japón?
Obtener una visa para estudiar en Japón puede resultar algo problemático. Se requiere mucho papeleo y puede llevar mucho tiempo. Pero este es uno de los servicios proporcionados por Motivist Japan: básicamente nos encargamos de todo y te ayudamos a agilizar el proceso; solo tendrás que retirar tu visa en la embajada o consulado japonés en tu país de origen.
¿Puedo aplicar a través de un agente en mi país?
Sí, puedes aplicar a través de una agencia en tu propio país. Sin embargo, recomendamos obtener una agencia en Japón, ya que es más fácil para la agencia comunicarse directamente con la escuela e incluso después de tu llegada a Japón.
Es por eso que te recomendamos utilizar nuestros servicios gratuitos aquí en Motivist Japan.
¿Cuáles son los métodos de pago?
Los estudiantes deben pagar las tarifas de solicitud y matrícula directamente a la escuela. Pueden pagar a la escuela directamente a través de transferencia bancaria. El estudiante debe costear la comisión Bancaria.
Algunas escuelas también aceptan pagos a través de Flywire ™. Una vez que se realiza el pago, permítele al colegio al menos 2-3 días hábiles para confirmar tu pago.
¿Puedo pagar la tarifa de solicitud de la escuela después de ser admitido?
Algunas escuelas requieren que los estudiantes paguen la tarifa de solicitud antes de enviar la aplicación a Inmigración. De lo contrario, tu solicitud no se procesará.
También hay escuelas que permiten que los estudiantes paguen todo con la aprobación del COE.
¿Son reembolsables las tasas de matrícula?
En caso de que no hayas obtenido la visa de estudiante (a pesar de que se te haya otorgado un Certificado de Elegibilidad), la escuela te devolverá el pago de la matrícula.
Sin embargo, en caso de que no puedas completar tu año escolar y debas regresar a tu país, consulta al administrador de la escuela ya que pueden tener diferentes criterios para determinar si estás calificado o no para un reembolso.
¿Son reembolsables las tasas de matrícula?
En caso de que no hayas obtenido la visa de estudiante (a pesar de que se te haya otorgado un Certificado de Elegibilidad), la escuela te devolverá el pago de la matrícula.
Sin embargo, en caso de que no puedas completar tu año escolar y debas regresar a tu país, consulta al administrador de la escuela ya que pueden tener diferentes criterios para determinar si estás calificado o no para un reembolso.
Si quiero estudiar en Japón, ¿qué debo pagar y cuándo?
Primero, tendrás que pagar la tarifa de solicitud de la escuela (depende de la escuela), después de que hayamos revisado y verificado todos tus documentos.
Deberás pagar las tasas de matrícula únicamente después de que la Oficina de Inmigración de Japón haya emitido tu Certificado de Elegibilidad (COE). Una vez que eso suceda, te enviaremos una copia del Certificado y la escuela emitirá la factura. Una vez recibido tu pago, te enviaremos el Certificado de elegibilidad original por correo express (generalmente DHL).
Qué es el JLPT?
JLPT significa «Prueba de dominio del idioma japonés». Es la prueba más reconocida para evaluar tus habilidades en el idioma japonés. Deberás alcanzar ciertos niveles de JLPT (N1 o N2) para ser admitido en instituciones de educación superior o trabajar en Japón.
La prueba JLPT solo se realiza dos veces al año para países asiáticos y una vez fuera de Asia.
Para más información, haz clic aquí.
¿Qué tipos de cursos hay en las escuelas de japonés?
Depende de la escuela que elijas.
Puedes ir a un curso intensivo para aquellos que planean ingresar a la educación superior o al curso general de japonés.
Algunas escuelas también ofrecen cursos a corto plazo para estudiantes que no necesitan visa de estudiante. Verifica en tu embajada local de Japón para saber si tu país calificada para viajar a Japón sin visa, de lo contrario, es posible que debas solicitar una visa de turista.
¿Cuándo comienzan generalmente los cursos?
Hay 4 sesiones en un año: enero, abril, julio y octubre.
¿Qué tipo de horario puedo esperar de una escuela de japonés?
Los horario dependerán de tu nivel de japonés. La escuela agrupará a los estudiantes principiantes y avanzados juntos.
Estudiarás 4 horas al día de lunes a viernes. Determinar si estarás en la sesión de la mañana o de la tarde dependerá de la escuela. No hay escuela durante los feriados nacionales.
¿Cómo puedo encontrar un lugar para vivir en Japón?
Si vas a aprovechar el alojamiento de la escuela, avísanos con anticipación para que podamos informar a la escuela. A veces, la vacante es limitada ya que es reservada por los estudiantes para todo el período educativo.
Si deseas obtener una vivienda en las afueras, podemos ayudarte, ya que tenemos varios socios de vivienda en todo Japón. Solo avísanos con anticipación.
Para obtener más información sobre alojamientos, haz clic aquí.
¿Qué tipos de alojamiento puedo elegir al estudiar en Japón?
Si tu presupuesto es ajustado, puede elegir un dormitorio (residencia universitaria).
Compartir casa también es una buena opción, ya que puedes tener tu propia habitación, pero compartirías cocina, baño y lavandería.
Si consideras tu privacidad, también puedes conseguir un apartamento. Tenemos varios socios de vivienda en Japón, así que avísanos si deseas que te ayudemos a encontrar un lugar en Japón.
¿Es posible trabajar mientras estudio?
Sí, es posible, bajo ciertas condiciones:
1) No puedes trabajar en el negocio del entretenimiento (por ejemplo, en bares, pachinko …) y
2) Tu trabajo no debe interferir con tus estudios. Solo debes trabajar un máximo de 28 horas a la semana.
Una vez que estés en Japón, debes solicitar permiso para trabajar a tiempo parcial. Para saber más sobre este tema, haz clic aquí.
¿Es difícil encontrar un trabajo a tiempo parcial en Japón?
Hay muchos trabajos a tiempo parcial en Japón. El tipo de trabajo que puedas obtener dependerá del nivel de tu japonés. Puedes revisar publicaciones gratuitas como Town work (puedes encontrarlo en cualquier estación) o aplicaciones como Baitoru.
¿Cómo puedo abrir una cuenta bancaria en Japón?
Es fácil abrir una cuenta bancaria en Japón, y te recomendamos que lo hagas. Para abrir una cuenta, solo necesitarás tu tarjeta de residencia. Para obtener más información, haz clic aquí.
¿Cómo puedo obtener un seguro de salud?
Es obligatorio suscribirse al Seguro Nacional de Salud y, dentro de los 14 días posteriores a tu llegada, esta es una de las primeras cosas que debes hacer. Para leer más, haz clic aquí.
¿Es difícil conseguir un teléfono celular?
Si planeas obtener un plan pospago en Japón, primero debes tener una cuenta bancaria. Si tu nivel de japonés aún no es bueno, es posible que tengas dificultades para comunicarte con la compañía de teléfonos celulares, ya que hay formularios y contratos que firmar.
¿Cuánto debería presupuestar para los gastos diarios?
Considerando que desayunes en casa, un almuerzo normal en un restaurante te costará alrededor de 700-1000 yenes. Si vas a comprar tu almuerzo y cena afuera es posible que debas gastar al menos 1500-2000 yenes por día por tu presupuesto de alimentos.
¿Podré ir a un colegio o universidad en Japón después de mi curso de idiomas?
Las clases en instituciones de educación superior de Japón se llevan a cabo exclusivamente en japonés. Esta es la razón por la cual debes tener un Nivel N1 o Nivel N2 en el Examen de competencia del idioma japonés (JLPT). Una vez alcanzado ese nivel y tengas el conocimiento académico adecuado, podrás continuar tus estudios en Japón. Tu escuela de idiomas te ayudará a postularte y a encontrar un instituto de educación superior en Japón.
¿Se me permitirá buscar trabajo en Japón después de haber terminado mi escuela de idiomas?
Depende de tu formación académica. Los estudiantes con solo un título de secundaria no pueden buscar trabajo en Japón después de egresado de una escuela de idiomas. Sin embargo, si tienes antecedentes académicos de graduados de universidades, colegios universitarios y colegios de tecnología, o graduados de colegios de formación profesional y has obtenido tu diploma, puedes buscar un trabajo en Japón sin ningún inconveniente.
Incluso si no puedes encontrar un trabajo antes de tu graduación, puedes continuar tu búsqueda de empleo durante 1 año después de la graduación cambiando el estado de tu residencia de «Estudiante universitario» a «Actividades designadas». Una vez que hayas encontrado trabajo, tu empleador te patrocinará una visa de trabajo.
He pasado la prueba JLPT N2 (/N1), ¿crees que puedo encontrar un trabajo en Japón?
Obtener N1 o N2 en JLPT te abre muchas oportunidades. Las empresas japonesas siempre están buscando candidatos calificados que puedan hablar y comprender un buen nivel de japonés para trabajar en sus empresas.
A veces, los cazatalentos pueden contactarte al ver que tu perfil está lo suficientemente calificado para ser entrevistado y contratado.